Límites y posibilidades de la construcción de ciudadanía en Colombia
Palabras clave:
ciudadanía, instituciones, región, citizenship, movimiento social, guerraResumen
En algunas regiones de Colombia el conflicto armado ha sido enfrentado por la población civil a partir de procesos de construcción de ciudadanía. Este artículo analiza este proceso en el oriente antioqueño y se pregunta cómo han interactuado las acciones colectivas, las instituciones nacionales, los organismos internacionales y las condiciones de la guerra en el proceso colectivo encaminado a construir nuevos espacios públicos, nuevas identidades, nuevas relaciones entre el Estado y la sociedad en la región, y cuál ha sido el resultado hasta ahora logrado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Política y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.