¿ Éxito económico o pérdida de estatalidad? Ordenamientos mixtos en tiempos del oro verde
Palabras clave:
agroindustria, órdenes sociales, reformas estatales, crimen organizado, social orders, State reforms, agro-industry, organized crimeResumen
Este artículo analiza el proceso convergente de reformas estatales y agentes priva-dos legales e ilegales que configuraron un ordenamiento mixto mediante el cual se transformó el territorio regional, se promovió la expansión desregulada de la agroindustria del aguacate y el acaparamiento violento de los recursos y las oportunidades en el suroeste de Michoacán. Para ello definimos los ordenamientos mixtos y en un análisis histórico-contextual presentamos evidencia empírica que explica la configuración, consolidación y expansión del ordenamiento social, posible solamente en la medida que se acoplaron mecanismos legales e institucionales con el ejercicio ilegal de la violencia y la desregulación económica estatal.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Política y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.