Construcción de la violencia en México. Un análisis desde la teoría literaria
Palabras clave:
violencia, violence, guerra al narco, narratividad, triple mímesis, construcción de problemas sociales, war on drugs, narrativity, construction of social problemsResumen
Este artículo propone que la teoría literaria, en específico las categorías de narratividad y triple mímesis, puede ser útil para comprender cómo la violencia se ha construido socialmente, desde el discurso oficial y la representación mediática, como el problema más grave de México. Como estudio de caso se analizan algunos aspectos de la “guerra al narco” durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) a partir de las observaciones que Fernando Escalante Gonzalbo ha hecho al respecto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Política y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.