Los relatos contemporáneos de la hegemonía. Un acercamiento a sus principales debates
DOI:
https://doi.org/10.24275/ZJSV2639Palabras clave:
discurso, hegemonía, hegemony, representation, discourse, poshegemonía, representación, afecto, post-hegemony, affectResumen
La hegemonía ha pasado de ser un fenómeno de estudio a una de las principales herramientas analíticas en el campo de las ciencias sociales. Su abordaje ha sido popularizado por Laclau y Mouffe, quienes propusieron una visión contingente y discursiva de esta noción. Sin embargo, el arribo de los teóricos de la poshegemonía ?Lash, Arditi, Beasley-Murray, entre otros? ha ocasionado una multiplicidad de debates. Este artículo propone la identificación de cuatro ejes de discusión y su análisis: el contexto temporal, la (in)mediación, las vías de acción y la cuestión ontológica, rechazando una visión paradigmática del estado de la cuestión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Política y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.