Lo "proletario” en cuestión: la crítica del Grupo Comuna a Carlos Toranzo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24275/IVPN3040

Palabras clave:

Grupo comuna, García Linera, Guerra del agua, Marx, desproletarización

Resumen

Nuestro objetivo es presentar una caracterización del Grupo Comuna y detenernos en la discusión sobre la vigencia del concepto de “proletario” para pensar los acontecimientos políticos que se desarrollaron en Bolivia a principios del siglo XX. Buscamos analizar la toma de posición de Álvaro García Linera en esta controversia y resaltar el modo como construye sus argumentos a partir de una recuperación de la obra de Karl Marx. Para ello analizamos cómo el Grupo Comuna en general y García Linera en particular discuten con las tesis de Carlos Toranzo sobre la desproletarización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ramiro Parodi, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires

Doctor en Ciencias Sociales (UBA-FSOC) y en Filosofía (París 8), magister en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad (UBA-FFyL) y licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA-FSOC). Docente de la materia teorías y prácticas de la comunicación III (UBA - FSOC - CCOM). Investigador del Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismo (UNSAM), becario postdoctoral del Instituto de Investigaciones Gino Germani (CONICET) y miembro del departamento de Estudios Políticos del Centro Cultural de la Cooperación.

Descargas

Publicado

2023-12-22

Cómo citar

Parodi, R. (2023). Lo "proletario” en cuestión: la crítica del Grupo Comuna a Carlos Toranzo. Política Y Cultura, (60), 9–35. https://doi.org/10.24275/IVPN3040