Presentación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24275/VBKF5931

Resumen

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariana Aparicio Ramírez, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México

Doctora en Ciencias Sociales por la FLACSO-México. Profesora Titular de tiempo completo en el Centro de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. Es Co-Coordinadora del Grupo de Trabajo: “Estudios sobre Estados Unidos”, CLACSO. Sus principales líneas de investigación son: Diplomacia Económica de Estados Unidos y China hacia América Latina, Relaciones Comerciales y Políticas de Estados Unidos con América Latina, Integración Económica en América Latina. En 2024 fue premiada con el Reconocimiento Universidad Nacional para Jóvenes Académicos, en el área de docencia en ciencias sociales. Es Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, SNII-Secihti, México.
Entre sus últimas publicaciones se encuentran:  (2024) en coautoría con Ivan López y Enrique Méndez “Make Trade Policy Great Again: El T-MEC entre el populismo y Trump”, Norteamérica. Revista del CISAN UNAM; (2025) compilado con Daniel Romero León y Joaquín Lozano Trejo, 200 años de las relaciones México-Estados Unidos: una mirada histórica, Universidad Veracruzana;  con José Briceño Ruíz (editores) (2022), Regionalismo e interregionalismo en la política exterior de México de la 4T, KAS, AHD-SRE, CIALC-UNAM, FCPyS-UNAM.

Enrique Catalán Salgado, Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco

Profesor investigador de tiempo completo de la UAM Xochimilco, México.  Se especializa en Politica Exterior de Estados Unidos y América Latina, y en los procesos geopolíticos y geoculturales en la redefinición de los órdenes hegemónicos del siglo XXI, tanto desde los Estados como desde las instituciones de gobernanza global. Es autor de varias publicaciones científicas nacionales e internacionales y obtuvo mención honorifica en el premio internacional de ensayo convocado por el Observatory on Latinoamérica de Nueva York y la UNESCO.

Martha Ortega Soto, Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa

Es doctora en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Iztapalapa. Actualmente es profesora-investigadora de tiempo completo por la misma institución. Por otra parte, ha impartido ponencias y conferencias en diversas universidades nacionales e internacionales. También es autora de reseñas y artículos especializados, y es corresponsable del Centro de Documentación Histórica Mtro. Jan Patula Dobek.

 

Descargas

Publicado

2024-06-25

Cómo citar

Aparicio Ramírez, M., Catalán Salgado, E., & Ortega Soto, M. (2024). Presentación. Política Y Cultura, (61), 3–5. https://doi.org/10.24275/VBKF5931

Número

Sección

Artículos de investigación