La estrategia de seguridad nacional de Rusia y el conflicto con la OTAN y Ucrania

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24275/AOTH1275

Palabras clave:

seguridad nacional, dilema de seguridad, expansión OTAN, desregulación armas nucleares.

Resumen

Las estrategias de seguridad nacional de Rusia de 2009, 2015 y 2021 están influidas por los cambios de balance en la distribución del poder internacional hacia el multipolarismo, por la resistencia de Estados Unidos a abandonar su posición hegemónica buscando ganar ventajas en el terreno del armamento nuclear y de fortalecer a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en las regiones fronterizas con Rusia. Las estrategias rusas también están influidas por su propia cultura estratégica forjada en sus experiencias históricas y caracterizada por una percepción de las llamadas potencias occidentales como su mayor amenaza, lo que la inclina a preferir un entorno de seguridad en el que en sus fronteras se ubiquen Estados neutros o aliados. La conjugación de estos factores condujo al actual conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. 

Descargas

Biografía del autor/a

Guadalupe Pacheco Méndez, Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco

Profesora investigadora en la UAM desde 1975. Titular C y SNI-II. Doctorado de la Universidad de Paris-X Nanterre en Estudios Políticos. Desde 1984 hasta 2012 publicación de numerosos artículos de geografía electoral, sociología electoral, partidos y sistema de partidos en México. A partir de 2011, los temas de investigación de los artículos publicados versaron sobre las diversas etapas y transformaciones que se registraron en el orden internacional desde 1990. 

Descargas

Publicado

2024-06-25

Cómo citar

Pacheco Méndez, G. (2024). La estrategia de seguridad nacional de Rusia y el conflicto con la OTAN y Ucrania. Política Y Cultura, (61), 9–38. https://doi.org/10.24275/AOTH1275

Número

Sección

Artículos de investigación