Las vidas que no importan. Conflictos armados y crisis humanitarias en Etiopía, Sudán y países del Sahel occidental

Autores/as

Palabras clave:

conflicto armado, vidas llorables, Etiopía, Sudán y el Sahel

Resumen

Los conflictos en África son malinterpretados por los enfoques clásicos y dominantes, debido a que se plantea que la violencia es inherente a los pueblos africanos. Sin embargo, esta postura se estructura en lógicas racistas que contribuyen a reforzar estereotipos y a mantener la explotación sobre estos cuerpos y territorios. En este trabajo se analizan tres guerras africanas: Etiopía, Sudán y la de los países del Sahel occidental. Estas conflagraciones generan profundas crisis humanitarias. El objetivo de este artículo es recuperar brevemente sus genealogías y estudiar algunos intereses externos que las avivan.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-25

Cómo citar

Franco Silva, A. (2024). Las vidas que no importan. Conflictos armados y crisis humanitarias en Etiopía, Sudán y países del Sahel occidental. Política Y Cultura, (61), 59–87. Recuperado a partir de https://polcul.xoc.uam.mx/index.php/polcul/article/view/1539