Presentación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24275/ORIZ9973

Resumen

 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Zulia Yanzadig Orozco Reynoso, Instituto de Investigaciones Sociales, UABC

Investigadora titular de tiempo completo adscrita al Instituto de Investigaciones Sociales y docente en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), así como miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, Nivel 1. Es co-coordinadora del Seminario Virtual Internacional “Necropolítica & Memorialización en América Latina”, y co-coordinadora del Diplomado de Alta Especialidad “Necropolítica & Memorialización”. La Dra. Orozco cuenta con un doctorado en Urbanismo, una maestría en Derecho y una licenciatura en Sociología, todos los grados obtenidos con mención honorífica por la UNAM. También hizo su posdoctorado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas en la UNAM financiado por la beca posdoctoral que otorga la Coordinación de Humanidades, en tanto que realizó estancias predoctorales en la Universidad de Oxford (Inglaterra), CUNY y UCSD (EEUU) como merecedora de la beca Fulbright García Robles. Recientemente realizó estancias cortas de investigación en la Universidad Jagellónica (Polonia), UERJ y UFSC (Brasil) con quienes está colaborando en distintos proyectos académicos de carácter internacional. En el marco de la seguridad transfronteriza, la Dra. Orozco se especializa en temas relacionados a delincuencia organizada, mercados ilícitos y necropolítica transfronteriza. Es autora y coautora de diversas publicaciones, entre las cuales destaca el libro “Metodología(s) para la seguridad y la paz social” publicado bajo tres sellos editoriales: UNAM, UABC y Colmex. Actualmente la Dra. Orozco está trabajando en la coedición del libro “Latin American geographies of Necropolitics and Neoliberalism”.

Rodrigo Peña González, El Colegio de México

Doctor en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de Leiden especializado en legitimidad, delincuencia y gobernanza criminal. Licenciado en Relaciones Internacionales y Maestro en Estudios Sociales y Políticos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre 2020 y 2022 fue investigador posdoctoral en El Colegio de México, en donde actualmente es investigador y director ejecutivo del Seminario sobre Violencia y Paz. Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.

Roberto Huerta Peruyero, Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco

Licenciado en Política y Gestión Social por la UAM y licenciado en Derecho por la UNAM. Es maestro en Estudios Latinoamericanos por la misma universidad y maestro en Derechos Humanos por la UATx. Es Doctor en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Actualmente se desempeña como profesor-investigador de tiempo completo en el Departamento de Política y Cultura en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco.

Sus líneas de investigación son: seguridad humana, procesos de securitización, derechos humanos y política de drogas.

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Orozco Reynoso, Z. Y., Peña González, R., & Huerta Peruyero, R. (2024). Presentación. Política Y Cultura, (62), 3–8. https://doi.org/10.24275/ORIZ9973

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a