Por qué hay que elegir la presencia del cuerpo territorio en la comunicación a distancia
Palabras clave:
territorio, corporalidad, identidad, vínculo, sensibilidadResumen
Para contribuir a pensar el territorio en cuanto espacio producido e in-corporado, reflexionamos sobre la construcción política y social articulada en cuerpos-territorios por medio de relaciones de poder a partir de la red wifi de acceso público y gratuito en la Ciudad de México. Con esta intención, vemos algunas correspondencias particulares de la línea temática sobre “territorio, geopolítica y corporalidades”, para sugerir cómo la territorialización emerge, aunque también se desvanece y destruye, según los vínculos emocionales que traspasan las presencias de cuerpos-territorios-dominios de ciertas corporalidades, mediante geografías y políticas de las sensibilidades vigentes en la Ciudad de México.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.