La configuración de la identidad territorial en los municipios de usos y costumbres El caso de Ixtlán de Juárez, Oaxaca
Palabras clave:
identidad territorial, usos y costumbres, municipios, pueblos indígenas, procesos políticosResumen
El presente artículo explora cómo la identidad territorial refuerza las prácticas comunitarias y la organización política en un municipio de usos y costumbres, tomando como estudio de caso el municipio de Ixtlán de Juárez en Oaxaca. Se indaga cómo los habitantes construyen su territorio y la manera en que se vincula con la reproducción de sus prácticas comunitarias. La metodología se basa en encuestas y entrevistas. Se destaca que los habitantes de Ixtlán fomentan una identificación hacia el territorio que les permite dar estabilidad a sus prácticas comunitarias para el funcionamiento político del municipio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.