Reconfiguración ¿postneoliberal? del espacio público en Xoco
Palabras clave:
espacio público, urbanización neoliberal, Pueblo de XocoResumen
El texto centra su atención en las consecuencias de la urbanización neoliberal sobre territorios previamente consolidados. Se sostiene que las transformaciones que impone generan reconfiguraciones socioespaciales que involucran a quienes son desplazados, quienes permanecen y quienes llegan. El análisis se lleva al espacio público como el lugar de la disputa material, simbólica e identitaria que redefine la inclusión y la exclusión. Así, el objetivo es identificar los componentes de dicha reconfiguración. Para ello, se realizan tres procesos: conceptual, espacial y social, en el Pueblo de Xoco. Se concluye que existen componentes que operan de manera sucesiva –preparación– y otros desde lo simultáneo –intrusión.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.