Vivienda cooperativa LGBTTTI en Buenos Aires y Montevideo. Construcción de espacios inclusivos
Palabras clave:
cooperativas de vivienda, producción social del hábitat, identidad de género, diversidad sexualResumen
Este artículo, basado en una investigación doctoral en curso, analiza el papel de las cooperativas de vivienda LGBTTTI en Buenos Aires y Montevideo como modelos de producción social del hábitat que construyen espacios inclusivos en entornos urbanos. A partir de dos estudios de caso, se exploran sus dinámicas de organización, los desafíos para sus habitantes y la importancia de estos espacios en la reivindicación de identidad y derechos. La investigación destaca cómo estas cooperativas generan nuevas formas de habitar el espacio urbano, respondiendo a la vulnerabilidad y exclusión habitacional de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travestis, transexuales e intersexuales (LGBTTTI).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.