Vivienda cooperativa LGBTTTI en Buenos Aires y Montevideo. Construcción de espacios inclusivos

Autores/as

  • Octavio Antonio Mandujano Hernández Universidad Autónoma Metropolitana unidad Iztapalapa

Palabras clave:

cooperativas de vivienda, producción social del hábitat, identidad de género, diversidad sexual

Resumen

Este artículo, basado en una investigación doctoral en curso, analiza el papel de las cooperativas de vivienda LGBTTTI en Buenos Aires y Montevideo como modelos de producción social del hábitat que construyen espacios inclusivos en entornos urbanos. A partir de dos estudios de caso, se exploran sus dinámicas de organización, los desafíos para sus habitantes y la importancia de estos espacios en la reivindicación de identidad y derechos. La investigación destaca cómo estas cooperativas generan nuevas formas de habitar el espacio urbano, respondiendo a la vulnerabilidad y exclusión habitacional de personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travestis, transexuales e intersexuales (LGBTTTI).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Mandujano Hernández, O. A. (2025). Vivienda cooperativa LGBTTTI en Buenos Aires y Montevideo. Construcción de espacios inclusivos. Política Y Cultura, (63), 181–201. Recuperado a partir de https://polcul.xoc.uam.mx/index.php/polcul/article/view/1598

Número

Sección

Artículos de investigación