Globalización, identidades colectivas y ciudadanía
Resumen
En el marco de la globalización, los estados deben compartir la tarea de gobernar con organismos internacionales públicos, no gubernamentales, privados y chicos, y enfrentar nuevas formas de reagrupa-miento de la sociedad civil y de la participación política, que replantean los fundamentos culturales de la soberanía. La globalización alienta y fortalece lealtades locales, étnicas e indigenistas, genera nuevas iden¬tidades de diferente nivel de agregación y confiere una renovada relevancia a las identidades étnicas en la configuración de los espacios globales nacionales y locales.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Política y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.