Globalización y la redefinición de la gobernabilidad democrática
De la democracia compensatoria a la protectora
Resumen
La globalización se puede entender brevemente por una serie de cambios en varias áreas, incluida la producción, el orden económico mundial, la forma del Estado, así como la cultura y la identidad. Aquí se argumenta que la globalización también debe ser entendida en términos del importante cambio cualitativo en el discurso y la práctica de la democracia. Extraído del trabajo de C. B. Macpherson, este cambio se puede entender mejor involucrando una transición de la “democracia compensatoria” a la “protectora”, lo cual es simultáneamente necesario para socavar el proyecto neoliberal cuya globalización es la expresión concreta.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Política y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.