Teoría transnacional
Revisitando la comunidad de los antropólogos
Palabras clave:
globalization, migración indígena, indigenous migration, comunidades transnacionales, mixtecos, Estado-Nación, trasnational communities, mixtecs, Nation-StateResumen
En este trabajo se presentan aspectos teóricos y conceptuales de la teoría transnacional, la cual se desarrolla intensamente a partir de la década de los noventa para explicar los fenómenos de migración entre México y Estados Unidos. Con base en el trabajo etnográfico entre comunidades mixtecas de Oaxaca, el texto documenta sobre debates centrales que preocupan a esta teoría. Aunque en el interior de esta teoría hay desacuerdos y contiendas, el documento intenta proponer una manera de comprender fenómenos contemporáneos de migración internacional indígena a la luz de estudios críticos de globalización.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Política y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.