Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Inicio
  • Acerca de la revista
    • Sobre la revista
    • Criterios de dictaminación
    • Directrices para los autores
    • Directorio
    • Índices
    • Financiamiento
    • Política de acceso abierto
    • Convocatoria
    • Ética de la publicación
  • Actual
  • Catálogo
  • Buscar
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos - Página 2

Archivos - Página 2

  • Medio siglo de transformaciones en América Latina
    Núm. 37 (2012)

  • Vulnerabilidad y adaptación al cambio ambiental global
    Núm. 36 (2011)

  • Justicia: equidad en los ámbitos político, social y económico
    Núm. 35 (2011)

  • Crisis y reestructuración del sistema internacional
    Núm. 34 (2010)

  • Legados de la Independencia y la Revolución
    Núm. 33 (2010)

  • La violencia hoy
    Núm. 32 (2009)

  • Memoria y conciencia social
    Núm. 31 (2009)

  • Gobernanza, participación y Políticas Públicas
    Núm. 30 (2009)

  • Reforma del Estado, gobernabilidad y los juegos de poder
    Núm. 29 (2008)

  • Mujer, poder y trabajo
    Núm. 28 (2008)

  • Nuevos movimientos sociales y cambios políticos en América Latina
    Núm. 27 (2007)

  • Cultura y Globalización
    Núm. 26 (2007)

  • Estado, nación e identidades
    Núm. 25 (2007)

  • Debates en torno al neoliberalismo
    Núm. 24 (2005)

  • Migración
    Núm. 23 (2005)

  • Dimensiones de la desigualdad
    Núm. 22 (2004)

  • Tolerancia e intolerancia
    Núm. 21 (2004)

  • ¿Desarrollo social?
    Núm. 20 (2003)

  • ¿Hacia la democracia en México?
    Núm. 19 (2003)

  • Diez años de política y cultura
    Núm. 18 (2008)

  • América Latina
    Núm. 17 (2002)

  • Estudios de historia de México, Siglos XIX y XX
    Núm. 16 (2001)

  • Escenario mundial del siglo XXI
    Núm. 15 (2001)

  • Raza/etnia y género
    Núm. 14 (2000)

  • Matemáticas ante las Ciencias Sociales
    Núm. 13 (2000)

Anterior 26-50 de 62 Siguiente

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Palabras clave

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Índices

Índices

Política y Cultura. Número 62, julio-diciembre del 2024, es una publicación semestral de la Universidad Autónoma Metropolitana, a través de la Unidad Xochimilco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Política y Cultura. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14387, Ciudad de México y Calzada del Hueso 1100, colonia Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Tels. 54837328 y 5483 7329. Página electrónica de la revista https://polcul.xoc.uam.mx/index.php/polcul/ y Direcciones electrónicas: polcul@correo.xoc.uam.mx y revistapoliticaycultura@gmail.com.  Editor responsable: Tadeo H. Liceaga Carrasco. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título No. 04-2002-060411240400-102, ISSN: 2954-4130, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Tadeo H. Liceaga Carrasco, adscrito al Departamento de Política y Cultura de la Unidad Xochimilco, Calzada del Hueso 1100, colonia Villa Quietud, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04960, Ciudad de México. Tels. 54837328 y 5483 7329. Fecha de la última modificación: 27 de diciembre del 2024. Tamaño del archivo 47.7 MB.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación, sin previa autorización de la Universidad Autónoma Metropolitana.

La reproducción de los contenidos se encuentran bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International. Todos los derechos están reservados a la Universidad Autónoma Metropolitana.

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.