El legado y la lucha de doce mujeres matemáticas occidentales
DOI:
https://doi.org/10.24275/QONL5850Palabras clave:
mujeres matemáticas, desigualdad de género, violencia estructural, legado, pensamiento estratégicoResumen
En este trabajo se ofrecen algunas consideraciones sobre el legado de un conjunto de mujeres matemáticas como Hipatia de Alejandría, Sophie Germain, Kovalevskaya y Mirzakhani, entre otras; dicho legado se desarrolló en condiciones socialmente adversas sólo por el hecho de ser mujeres. Partiendo de un esbozo biográfico, con especial atención al contexto sociopolítico, se pretende determinar qué motivó a estas mujeres a desarrollar estrategias (Chwe) para realizar su trabajo en situaciones socialmente desfavorables (Rawls), que reproducen violencia estructural (Galtung).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Política y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.