La economía social y solidaria como expresión territorial en la Chontalpa, Tabasco

Autores/as

Palabras clave:

economía social y solidaria, memoria social, identidad, Comalcalco, Nacajuca

Resumen

En una región marcada por el desarrollo petrolero desde la década de 1970, seis grupos de economía social y solidaria, conformados por campesinos cacaoteros, chocolateros y carpinteros, así como por artesanos del pueblo originario yocot’an, articulan sus prácticas en torno a la memoria social, la identidad y el territorio. A partir de entrevistas semiestructuradas a líderes, integrantes y adultos mayores, se identificaron tensiones entre la presión extractiva, el deterioro ambiental y la continuidad del cultivo del cacao. Los grupos manifiestan un arraigo territorial profundo y una reinvención cotidiana desde valores solidarios, en su lucha por preservar y legar su herencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriela Vera Cortés, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Villahermosa

Investigadora del Departamento de Sociedad y Cultura de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), sede Villahermosa. Es licenciada en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestría y doctorado en Antropología Social por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Sus líneas de investigación incluyen la vulnerabilidad social a desastres, territorio y memoria social, leyendas en pueblos originarios y campesinos.

Maritel Yanes Pérez, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Villahermosa

Investigadora Asociada “C”.  Doctora en estudios de Población por el Colegio de México. Maestra en Demografía por el Colegio de la Frontera Norte, Especialista en Estudios Afrolatinoamericanos y Caribeños por CLACSO, y Licenciada en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Pertenece al SIN Nivel I. Estudia sobre el homicidio, feminicidio, la violencia de género, pueblos indígenas y afrodescendientes. 

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Vera Cortés, G., & Yanes Pérez, M. (2025). La economía social y solidaria como expresión territorial en la Chontalpa, Tabasco. Política Y Cultura, (63), 83–104. Recuperado a partir de https://polcul.xoc.uam.mx/index.php/polcul/article/view/1593

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a