Globalización o mundialización ¿Indiscutibles?¿Incuestionables?
Resumen
Este artículo trata sobre los problemas y perspectivas que marca la llamada "mundializa¬ción" o "globalización". Este concepto abarca diferentes ámbitos y niveles de aplicación. Es un proceso de transacciones que surge de los intercambios establecidos en diferentes partes del mundo, que favoreció grandes redistribuciones de poblaciones a nivel regional, continen¬tal e internacional. Esta "nueva" idea representa, según una corriente filosófica kantiana, universalidad de valores; por otro lado, en el campo de la historia es una nueva etapa en el desarrollo de un proceso plurisecular. Para las comunicaciones y las nuevas tecnologías, este "tecnoglobalismo" en la economía se expresa como la "globalización financiera", mientras que dentro del campo de la cultura se manifiesta como una convergencia de modos de vida de una "cultura universal".
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Política y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.