Reforma política y sociedad civil en Belice, a fines del siglo XIX
Resumen
Aunque en Belice la práctica de las consultas y debates públicos es añeja, pues data del siglo XVIII, en marzo de 1994 la SPEAR, una ONG canadiense, monitoreó a la sociedad civil beliceña. Los resultados indicaron la necesidad de crear un ambiente político propicio, en vista de las elecciones de 1998. El PUP (People’s United Party), el partido ganador, había emitido un manifiesto en el que se puntualizaba sobre salud, economía, deportes, hábitat beliceños. Sin embargo, no fue sino hasta enero de 2000 en que una comisión de Reforma Política impulsó muchas recomendaciones (véase anexo) en las que el espíritu definitivo es ingresar a Belice en el escenario internacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Política y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.