La educación superior en América Latina
Perspectivas frente al siglo XXI
Resumen
Este artículo trata del papel que juega la educación superior en América Latina para favorecer el crecimiento económico y el desarrollo social para el siglo XXI. Para esto se requiere fortalecer la relación con el mundo productivo y una mayor contribución al desarrollo sustentable. La globalización desborda los límites de la economía y se atrinchera en la educación, campo de competencia entre los países agrupados en los diferentes bloques económicos existentes y los futuros. En este marco internacional la calidad de la educación superior es fundamental, por ello, las tareas de investiga¬ción constituyen un requisito previo de gran importancia social y de calidad académica y científica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Política y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.