Modelos econométricos para analizar el impacto de variables económicas en la competitividad de la industria del calzado
Resumen
Este artículo muestra cómo medir el efecto de algunas variables que determinan la competitividad de la industria mexicana del calzado en el marco de la apertura comercial del periodo 1985-1996. El análisis se sustenta en tres modelos econométricos desarrollados bajo el enfoque neoclásico de Heckscher Ohlin. Detalladamente se exponen los procedimientos para construir las variables, especificar los modelos, probar su consistencia y confiabilidad estadística e interpretación económica, sin descuidar los fundamentos teóricos y los datos empíricos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Política y Cultura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador y les permite distribuir, remezclar, adaptar y desarrollar el material en cualquier medio o formato, incluso con fines comerciales.